David Heredero Zorzo
Es cierto que Eslovenia es un estado de reciente creación, con apenas tres décadas de trayectoria independiente, pero la historia de la nación eslovena es mucho más rica de lo que esta cifra nos pueda decir, especialmente en lo que a la literatura se refiere.
Los primeros restos escritos de la lengua eslovena se remontan más de un milenio atrás, con las tres páginas de los llamados Manuscritos Freising, que datan en torno al año 1000. Ya en la Edad Moderna, con la invención de la imprenta y la Reforma protestante, en 1550 llegarían los dos primeros libros en esloveno: el Silabario y el Catequismo de Primož Trubar.


A partir de la Ilustración del siglo XVIII el sistema literario esloveno empezó a tomar más forma, con figuras como Anton Tomaž Linhart, Valentin Vodnik o, algo más tarde, France Prešeren. Este poeta es el mayor símbolo del país, con su estatua dominando la plaza principal de la capital, Liubliana. Sí, no se trata de ningún noble ni ningún caudillo militar, la figura más reconocible es un poeta. Esto nos dice mucho de la importancia de la literatura a la hora de la creación de la conciencia colectiva eslovena. Tanto es así que el teórico e historiador literario Dušan Pirjevec acuñó a mediados del siglo XX el término «estructura prešereniana», el cual sostiene que la literatura eslovena es el custodio y portador de los valores nacionales eslovenos.
Si bien esto puede haber cambiado en cierto modo con la llegada de la independencia, es indudable que aún en la actualidad los escritores y las escritoras tienen un papel fundamental en la vida pública del país y representan la mejor toma de contacto con la cultura eslovena.

*Para más información sobre la historia de la Eslovenia independiente y su literatura, consúltese el artículo Adiós a la estructura «prešereniana». Breve historia de la Eslovenia independiente reflejada en su literatura de David Heredero Zorzo y Sašo Puljarević. Disponible en: https://revistes.uab.cat/tdevorado/article/view/v8-n2-heredero/208-pdf-es
*Para más información sobre la literatura eslovena traducida al español, consúltese el podcast Il tempo perso de Borja Escribano Navajo y David Heredero Zorzo. Disponible en: https://www.ivoox.com/il-tempo-perso-literatura-eslovena-espanol-con-audios-mp3_rf_80903149_1.html
David Heredero Zorzo (Madrid, 1985) es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, profesor de español en Gimnazija Šentvid (Liubliana, Eslovenia) y traductor literario del esloveno al español.